ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CONVENCIONALES Y NO
CONVENCIONALES


Es innegable el carácter que tiene el aprendizaje escolar, éste se compone no sólo de representaciones personales, sino que se sitúa asimismo en el plano de la actividad social y la experiencia compartida. Es evidente que el conocimiento se construye a través de estrategias, y gracias a la mediación del docente. Desde diferentes perspectivas pedagógicas, al docente se le asignado diferentes roles: el de transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía del proceso de aprendizaje, e incluso el de investigador educativo. Sin embargo, en sentido amplio el docente busca concretar su ambiente educativo enriquecido de estrategias conceptuales, reflexivas y prácticas.
En este sentido, las estrategias para facilitar aprendizajes son procedimientos o recursos utilizados por el docente para promover enseñanzas demostrativas y productivas, entre ellas se encuentran los mapas mentales, conceptuales, la simulación y los portafolios; cuyas finalidades o propósitos radican en ser efectivas para los alumnos, así como el mejoramiento en cualquier área del conocimiento o dominios determinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario